Agricultura por ambientes

Identificamos la variabilidad intra-lote generadas por topografía, génesis de suelo, etc. a partir de herramientas de teledetección. En base al análisis geoestadístico de diferentes índices, apoyados con validaciones y muestreo de suelo a campo, obtenemos un mapa de ambientes que nos permitirá aplicar insumos en forma diferenciada en las distintas zonas de manejo.

La aplicación variable es evaluada a partir del análisis de los mapas de aplicación que generan las maquinas (sembradora, pulverizadora, fertilizadora, etc.) mientras aplican el producto.

Todo este proceso se evalúa económicamente a partir del procesamiento de mapas de rinde que arroja la cosechadora.

ETAPAS AGRICULTURA POR AMBIENTES

ETAPA 1: UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL LOTE
ETAPA 2: MAPA DE PRODUCTIVIDAD
ETAPA 3: MAPA DE AMBIENTES
ETAPA 4: MUESTREO POR AMBIENTES
ETAPA 5: MAPA DE PRESCRIPCIÓN
ETAPA 6: MAPA DE APLICACIÓN
ETAPA 7: ANÁLISIS ECONÓMICO

¿Te gustaría optimizar el rendimiento de tu campo?